Un imparcial Vista de perdón en el amor
Un imparcial Vista de perdón en el amor
Blog Article
La ancianoía de nosotros somos victimistas y creemos que nuestra bonanza está en lo que hacen los demás, pero al mismo tiempo y en contrapartida todavía nos sentimos culpables si nuestros actos causan sufrimiento en otra persona que apreciamos o amamos.
Hay quien transita por el viaje de la vida con la sombra constante de los sentimientos de culpa. Culpa por haber fallado a muchos, por no haber conseguido ciertas cosas.
Lo que viene a sostener es que no se trata de eliminar ninguna parte de nosotros sino, más correctamente, de aprender a manejar e integrar todos los elementos de nuestra personalidad.
Tienes derecho a cometer errores y no tienes que justificarte por ello, porque somos humanos, somos falibles y solo aprendemos a través del error.
«Las únicas personas efectivamente felices son las que se han equivocado mucho, han aprendido de los errores y sin culparse por aprender.»
Toma el ejemplo del sentimiento de culpa por admitir un ascenso. Si esparces rumores desagradables acerca de un colega para obtenerlo, esta culpa ciertamente es justificada o proporcionada a la acción.
Lo mismo sucede si sientes que el sexo check here es una actividad que hay que cumplir «por obligación» y no porque realmente te apetezca, pues esto es una clara evidencia de que aunque se ha extinguido la chisma entre vosotros.
Te niegas a aceptar la realidad y buscas desesperadamente justificaciones para que todo vuelva a ser como ayer. Es como si intentaras mantener a flote un barco que luego se hundió, aferrándote a la ilusión de que todo volverá a ser como antiguamente.
Es que es increíble mantener la paz entre las criaturas cuando reina la enemistad con el Creador. Apenas apareció el pecado en la tierra que se dio la primera pelea conyugal con arrojadas de culpa incluidas. Escasamente apareció el pecado en el mundo y se dio la primera pelea entre hermanos con asesinato incluido.
Influencias emocionales: irritabilidad, nerviosismo, y es frecuente que lo identifiquemos como poco parecido a la tristeza.
La culpa duele, es como una herida abierta en lo más profundo de nuestro ser. Sin embargo, su propósito está en animarnos a desempeñarse para resolver ese problema. Admisiblemente mediante un acto prosocial o simplemente teniendo en cuenta ciertas cosas de cara al futuro.
La carencia de amor y afecto nos impulsa a buscar relaciones íntimas y duraderas, donde podamos sufrir una conexión emocional distinto con otra persona.
1. Falta de conexión emocional: El ser humano es un ser social por naturaleza y averiguación establecer lazos afectivos profundos con otras personas.
El amor nos da fuerza y motivación para trabajar en nuestro crecimiento personal y emocional, no obstante que deseamos ser la mejor traducción de nosotros mismos para nuestra pareja.